Una herramienta de poder es aquel equipo o herramienta que para que pueda realizar algún tipo de trabajo, requiere ser alimentada por algún tipo de energía (Eléctrica, neumática, hidráulica, calorífica, etc.)
La conforman: Taladros, amoladoras, sierras circulares, sierras caladoras, pistolas de impacto, máquinas de soldar, taladros de base magnética, turbinetas, tornos, fresadoras, etc.
Tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
· Frecuencia de trabajo
· Tipo de materiales con los que trabajamos
· Capacidad de torque
· Potencia eléctrica, velocidad
· Seguridad
Frecuencia de trabajo: Comprende que tipo de uso le vamos a dar, si es un uso esporádico, como bricolaje, reparaciones o instalaciones puntuales o para trabajos continuos de uso profesional e industrial.
Esto nos ayudara a determinar qué inversión queremos hacer en nuestra adquisición, ya que existen productos para uso hobby (liviano y esporádico), profesional e industrial, la diferencia entre ellos es su estructura, calidad de materiales, vida útil, sistemas de seguridad y sobre todo el costo.
Tipo de materiales con los que trabajamos: Esto es muy importante porque determina la potencia y torque que requiere una herramienta y también está directamente relacionado a la velocidad que tienen y que tipo de accesorios vamos a utilizar con los diversos materiales que existen, como:
Maderas, melaminas, PVC, metales, mampostería, concreto armado, cubiertas, cerámicos, porcelanato, drywall, etc... Y de todos estos tener en consideración su espesor y dureza.
Durante el uso de toda herramienta siempre tener en cuenta el avance que aplicamos al realizar algún corte o desbaste.
Capacidad de torque: Esta consideración es importante según el tipo de materiales con los que trabajamos, de los cuales podemos tener materiales de gran dureza, suaves, de espesores diversos, etc.
Es importante seguir la siguiente regla.
A mayor dureza, espesor y diámetro de perforación necesitare mayor capacidad de torque y si trabajamos con materiales más suaves, delgados y perforaciones de menor diámetro, requeriremos menos capacidad de torque.
Debemos tener en claro este concepto básico entre Torque que ejerce una herramienta versus la velocidad a la que trabaja. (Esto se cumple en toda herramienta, que cuente con sistema de transmisión y mediante ella podemos obtener diferentes velocidades).
Potencia eléctrica y velocidad. Una herramienta que cuente con un motor eléctrico de mayor potencia, siempre tendrá mayor capacidad de torque, mientras su velocidad sea la adecuada.
En este concepto es importante hacer la siguiente aclaración.
Ejem.
Taladro de 800 watts v/s Taladro de 650 watts.
Taladro de 800 watts de potencia, con un rango de velocidad regulada eléctricamente de 0 a 2000 RPM, tendrá menor capacidad de torque versus un taladro de 650 watts de potencia y que cuente con una caja de engranaje o sistema de transmisión, que por medio de este sistema pueda regular la velocidad / Posición 1 = de 0 a 1000 RPM / Posición 2 = 0 a 2100 RPM, este taladro tendrá mayor torque cuando se trabaja en la posición 1 ( 0 a 1000 RPM) versus el taladro de 800 watts que trabaja en un rango de velocidad de 0 a 2000 RPM
Seguridad. Es de vital importancia tener claro la seguridad, cuando trabajamos con herramientas de poder, esta nos puede generar mucho daño sino trabajamos con responsabilidad y contar con sistemas básicos de seguridad.
Muchos de los fabricantes reconocidos mundialmente, cumplen con estándares básico de seguridad y están provistos en sus herramientas, por ejemplo, mangos laterales, guardas protectoras, doble aislamiento. Adicionalmente también se les provee con interruptor hombre muerto, sistema de parada automática al detectar atascamiento (Kickback Stop), sistema de parada al detectar sobre carga, mangos ergonómicos antivibración, etc.…. Indudablemente cuantos más sistemas de seguridad cuente una herramienta su costo se eleva.
Muchas veces no debemos escatimar costos en adquirir herramientas que cuenten con efectivos sistemas de seguridad, sobre todo cuando realizamos actividades que acarrean mucho peligro. Adicionalmente a los sistemas de seguridad que cuente una herramienta es muy importante contar con una buena capacitación - entrenamiento del usuario y leer el manual de uso.
Si requieres mayor conocimiento, contáctanos o participa de nuestras capacitaciones programadas, síguenos para que estes al tanto de las novedades y de contar con más información
Commentaires